En cualquier especialidad el profesional está expuesto a una serie de riesgos que debe conocer. Tanto la empresa como el trabajador deben de estar al corriente de éstos y tomar una serie de medidas adecuadas a cada caso.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INST) establece una serie de Normativas y Recomendaciones para la Higiene y Protección de Riesgos Laborales.
¿Qué es eso de Riesgos Laborales?
Hablar de Riesgos Laborales incluye desde una simple torcedura de tobillo por estar obligados a llevar tacones en el trabajo, hasta un paro cardíaco por electrocución, etc.
¿En qué le afecta a un profesional que trabaja con patrimonio?
Los restauradores y conservadores deben estar al corriente de la importancia de estas medidad de higiene y seguridad, así como conocer los símbolos de las sustancias que se empleen para tomar medidas oportunas en la protección de su salud y de sus compañeros para evitar Accidentes e Incidentes.
¿A qué tipo de accidentes puede estar expuesto un restaurador o conservador?
Como en cualquier profesión los riesgos pueden ser múltiples dependiendo del tipo de tarea a realizar y sus condiciones: desde una leve erupción cutánea por salpicadura de disolvente hasta riesgo de incendio por fumar próximo a una sustancia inflamable, etc.
Todo va a depender del conocimiento que tengamos sobre los productos y herramientas que empleamos en cada momento y de las medidas de protección que tomemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario