En esta evoluciona de los riesgos inicial se deberán encontrar los posibles riesgos que están relacionados con la actividad de la empresa, y una vez detectados y tras eliminar los riesgos innecesarios o evitables mediante algún tipo de actuación concreta se procederá a realizar el plan de prevención de riesgos laborales para reducir los riesgos que no se han podido subsanar, o no puede ser enteramente evitados.
Quien debe realizar el plan de prevención de riesgos laborales
El empresario es el responsable de que se realice el plan de prevención de riesgos laborales en la empresa, pero en su elaboración, evaluación y continuo seguimiento debe de participar el Comité de Seguridad y Salud (según los indica el art.38 de la ley de PRL).
Como se realiza el plan de prevención
Los siguientes serian los pasos a seguir para la realización del plan de prevención de riesgos laborales en cualquier empresa.
1. Definición de objetivos
Lo primero que hay que hacer es definir los objetivos que se quieres conseguir, o lo que es lo mismo definir cuales son los riesgos laborales que se quieren reducir o controlar.
2. Listado de actividades
Posteriormente tenemos que realizar una lista de las actividades que se han de realizar necesariamente en la empresa y que generan posibles riesgos laborales. En esta lista hay que detallar donde se realiza cada una de estas actividades, cuales son las posibilidades de que este riesgo ocurra y que medidas preventivas hay que tomar para realizar cada una de estas actividades.
3. Orden de prioridades
En el caso de las las actuaciones ha realizar no puedan ser desarrolladas o puestas en marcha inmediatamente se realizara un listado en el que se expondrán las acciones a realizar y los plazos previstos para cada una de ellas, anteponiendo las acciones que reducen los riesgos detectados mas posibles o importantes en cuanto a su gravedad o frecuencia.
4. Responsables
Para cada acción o grupo de acciones a realizar para evitar los riesgos laborales detectados se asignara a una persona responsable. Este trabajador deberá informar de los cambios y de la situación actual del riesgo y acción encomendada.
Ejemplo: Existe un riesgo de explosiona o incendio debido a el vertido de gasóleo en una de las zonas de reposta je. Al responsable se le asigna la tarea de la continua limpieza de dicha zona y de informar a las personas que usan las instalación de las normas aplicables a esta parte de la empresa por medio de un triplico.
5. Recursos asignados
También se realizara un listado completo de los recursos ya sean materiales o humanos que forman parte del plan de prevención de riesgos laborales.
6. Procedimientos de control
Por ultimo hay que definir una serie de procedimientos que deberán de realizar periódicamente y que tendrán por objeto controlar y verificar la efectividad del plan de prevención de riesgos laborales así como comprobar su cumplimiento.
Ole tu!!
ResponderEliminar